Normativa patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal VMPs

Introducción y un poco de historia

A la hora de conducir un patinete eléctrico o cualquier otro vehículo de movilidad personal (de aquí en adelante VMP), nos surgen muchas dudas, hasta hace relativamente poco no existía una legislación estatal aplicable.

En el 2016 la DGT en la instrucción 16/V-124 hizo una pequeña descripción de los mismos, pero sin entrar en materia y establecer alguna regulación. Tan sólo nos quedó claro una cosa, y es que en eso momento no fueron considerados vehículos de motor, y que, por lo tanto, no se les aplican sus normas, es decir:

  • No precisan de seguro.
  • Ni de permiso de circulación ni matricula.
  • Y no requieren permiso / licencia de conducir.

En el 2019 tratando de aclarar todo esto la DGT publicó una nueva instrucción sobre los vehículos de movilidad personal, tratando de resolver preguntas y comportamientos sancionables.

Durante todo este tiempo en ausencia de regulación estatal, algunos ayuntamientos tomaron la iniciativa y definieron sus regulaciones propias locales. El típico berenjenal “made in Spain”, personalmente no sé para qué tenemos tantos políticos.

patiente electrico xiaomi mi pro 2 conduccion seguridad

Nueva Normativa Vehículos de Movilidad Personal 2023

Finalmente, el pasado 21 de Noviembre del 2020 aprobaron el real decreto Real Decreto 970/2020 donde se establece una nueva normativa que entrará en vigor el próximo 2 de Enero del 2021 a nivel nacional.

Pero… ¿qué ha cambiado?

  1. SON CONSIDERADOS VEHICULOS
    A partir de ahora los VMP son considerados vehículos por lo que estamos obligados a respetar las normas de circulación como lo hacen el resto de vehículos, señales, semáforos, se prohíbe el uso del móvil y llevar auriculares, etc.
    En cuanto al uso del casco, la nueva normativa no hace mención alguna y su uso dependerá exclusivamente de cada ayuntamiento.
  2. SISTEMAS DE SEGURIDAD EN REGLA
    Todos los sitemas de seguridad han de estar en regla, es decir, que las luces funcionen correctamente, así mismo como los frenos y otros elementos.
  3. PROHIBICIÓN DE CIRCULAR POR ACERAS Y OTROS TIPOS DE VÍAS
    Se les prohíbe su circulación por aceras, zonas peatonales, vías interurbanas, travesías, túneles urbanos, autopistas y autovías.
    Es de especial mención los carriles bici que estén situados sobre aceras ya que dependerá de la normativa local.
  4. UNIPERSONALES
    Los VMPs sólo pueden ser utilizados por una persona, así que olvídate de llevar a tu hijo o a alguien más.
  5. CERTIFICADO DE CIRCULACIÓN
    Se deberá disponer de un certificado de circulación, existe un plazo de adaptación de unos 24 meses en los que se deberá homologar tu patinete.
    La homologación no supondrá ningún problema para los modelos que encontramos en nuestras tiendas (marcas como Xiaomi, Cecotec ..) pero deberemos tener especialmente cuidado con los patinetes y VMPs de importación, pues no cumplen las normativas y legislaciones Europeas.
    Finalmente, esto también implica que no se permitirá modificar las características técnicas del mismo, es decir, trucarlo o mejorarlo instalando un sistema de suspensión, ruedas más grandes, motor, etc.
xiaomi scooter 1s patinete electrico urbano

Preguntas frecuentes sobre VMPs y su uso

¿Qué es un VMP?

Es un vehículo unipersonal de una o más ruedas y propulsado únicamente por motores eléctricos capaz de alcanzar una velocidad máxima por diseño de 25 km/h.

Con esto ten cuenta que todo vehículo que supere dicha velocidad se le considera un ciclomotor, y consecuentemente tendrá que cumplir las normas aplicables a dicha clase de vehículos; matricula, carnet de conducir, seguro.

¿Es necesario tener un seguro para mi patinete eléctrico?

No, no es necesario tener ningún tipo de seguro ni siquiera a terceros.

¿Hay algún límite con respecto a la potencia?

Si, se establece una potencia máxima de 4000W, pero en la práctica es como si no existiera.

Te recuerdo que un patinete normalmente tiene una potencia de 300W, lo más importante es que el no supere los 25km/h de velocidad máxima.

¿Es legal llevar un sillín en un patinete eléctrico?

No, lamentablemente se ha prohibido, todos los VMPs que dispongan de acelerador y sillín pasan a ser ilegales.

¡Ojo! Esto también aplica a las bicicletas eléctricas que tengan acelerador, sólo serán legales las que asisten únicamente la pedalada.

Así que si instalaste uno a tu patinete, más vale que se lo retires antes del 2 de Enero, y si dispones de un patinete chino con asiento despídete de él.

Como excepción solo podrán llevar sillín los VMPs que disponga de sistemas de auto-equilibrado tipo Segways y quedan excluidos los vehículos para personas de movilidad reducida.

¿Qué comportamientos indebidos son sancionables?

No cumplir debidamente las normas de circulación como el resto de vehículos.
– Circular por vías no permitidas, aceras y otras zonas peatonales.
– Conducir bajo los efectos de alcohol y drogas con una sanción de 500€ a 1000€.  Los usuarios de VMP tienen la obligación de someterse a dichas pruebas.
– Uso del teléfono móvil unos 200€.
– Uso de cascos o auriculares sobre unos 200€.
– El uso de casco dependerá de la ordenanza municipal con una multa de hasta 200€.
– Circular con un pasajero, su uso es individual sanción de 100€.
– Conducción nocturna sin reflectantes o sistema de alumbrado, 200€.
– Paradas y estacionamientos que no cumplan la normativa municipal.
– Las infracciones cometidas por menores el padre o tutor será el responsable legal.

Para una información más actualizada puedes consultar directamente la página web de la DGT.

No olvides que además deberás informarte de la normativa local de tu Ayuntamiento.

Bueno esto ha sido todo, espero haberte ayudado y si tienes alguna pregunta no dudes y déjame un comentario más abajo.